Durante dos días,
los mejores expertos en Energía y Educación.

Con objeto de promover una adecuada formación del profesorado en energía y medio ambiente, y fomentar el conocimiento del sistema eléctrico anualmente organizamos las Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación, dirigidas a profesionales de la enseñanza.

Este año realizaremos las Jornadas con el apoyo de UNESA (Asociación Española de la Industria Eléctrica) y abordaremos abordaremos «La contribución del sector eléctrico en la lucha contra el cambio climático»

Las Jornadas están reconocidas con créditos de formación del profesorado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Para obtener dicha certificación es imprescindible asistir como mínimo al 85% de las sesiones y ser profesor en activo.

Documentación requerida para la certificación de las Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación:

:: Cabecera de la nómina o certificado expedido por el centro que acredite que se presta servicio.

:: Presentar el Anexo VI con todos los datos requeridos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Jornadas anteriores

Si lo deseas puedes consultar el programa de nuestras ediciones anteriores aquí: 2015

2 créditos

Si se asiste a la visita técnica.

1 crédito

Si únicamente se asiste al ciclo de conferencias.

Programa de las jornadas

La contribución del sector eléctrico en la lucha contra el cambio climático

Visitas

La sesión del viernes estará dedicada íntegramente a realizar una visita a una instalación de interés energético y didáctico.

Opción 1

Centro de Almacenamiento de Residuos de Media y Baja Actividad "El Cabril" (Córdoba)

Opción 2

Central Nuclear de José Cabrera y Central Hidráulica de Bolarque. Ambas en la provincia de Guadalajara

Opción 3

Centro de Supervisión y Mantenimiento de Gas Natural Fenosa "CESOM"

Opción 4

Simuladores de Tecnatom y Centro de Apoyo a Emergencias

Opción 5

Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas "CIEMAT"

Costes

Los costes de transporte y manutención del día de la visita corren a cargo de Foro Nuclear.

09.00 - 10.00

Inauguración de las Jornadas

- Antonio Cornadó Quibus. Presidente de FORO NUCLEAR

- Emilio Mínguez Torres. Director de la ETSII UPM

10.00 - 11.00

Conferencia inaugural: Las claves del Acuerdo de París sobre cambio climático

- Sara Aagesen Muñoz. Técnico de la Oficina Española de Cambio Climático

11.00 - 11.30

Pausa café

11.30 - 12.00

Energía eléctrica y sostenibilidad

- Pedro González González. Director de Regulación de UNESA

12.00 - 13.30

Mesa Redonda: Un mix energético sostenible para España

- El Papel De Las Energías Renovables En El Sector Eléctrico. Ane Landaluze Solaun. Técnico en Energía y Cambio Climático Iberdrola

- La Seguridad de Suministro. Ester Sevilla García. Dpto de Estudios y Coordinación Regulativa de Gas Natural Fenosa

- La Continuidad de la Operación del Parque Nuclear. Antonio González Jiménez. Director de Estudios y Apoyo Técnico de Foro Nuclear

- MODERADOR: José Ramón Torralbo Estrada. Presidente de la Sociedad Nuclear Española

13.30 - 14.30

Cómida/Cóctel

14.30 - 15.00

Hacia un nuevo modelo de Sector Eléctrico

Juan José Alba Ríos. Director de Regulación de Endesa

15.00 - 16.30

Mesa redonda: transformación del Sector Eléctrico

- Desarrollo de Redes Inteligentes. Alberto Guerra Santiago. Responsable de Operación y Mantenimiento de VIESGO Distribución.

- Promover la Eficiencia Energética. Raúl Sánchez Pérez. Jefe del Servicio de Empresas de la Dirección de Servicios de Eficiencia Energética de EDP

- Implantación del Vehículo Eléctrico. Carlos López Jimeno. Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid

- MODERADOR: Pedro González González. Director de Regulación de UNESA

16.30

Clausura

- Antonio Cornadó Quibus. Presidente de Foro Nuclear.

- Carlos López Jimeno. Director General de Industria, Energia y Minas de la Comunidad de Madrid

- Eduardo Montes Pérez del Real. Presidente de UNESA

¿Por qué asistir a las Jornadas de Energía y Educación?

Porque puedo compartir mi experiencia docente

Las Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación son un importante foro de intercambio de experiencias para el profesorado de toda España.

Porque puedo aprender a utilizar las herramientas e-learning más novedosas

El sábado 10 de septiembre se presentarán distintas herramientas TIC que pueden ser de mucha utilidad y aplicabilidad para tu trabajo diario en el aula.

Porque puedo visitar interesantes instalaciones energéticas

La asistencia a este evento ofrece al profesorado la oportunidad de visitar el viernes 16 de septiembre distintas instalaciones energéticas para que puedan conocer in situ las actividades que se llevan a cabo en el sector energético.

Porque puedo asistir a conferencias de gran calidad

Durante las Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación podrás conocer de primera mano la opinión de los principales expertos sobre el Sector Eléctrico.

Gratis

Asistencia a conferencias

La entrada a las conferencias está patrocinada por Foro Nuclear y no tiene ningún coste para los participantes.

Localización y contacto

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Universidad Politécnica de Madrid

Disfruta y aprende 2 días en Madrid

Jornadas

Escuela de Ingenieros Industriales. UPM

Calle de José Gutiérrez Abascal, 2

28006 Madrid

Alojamiento

Hotel Agumar

Paseo de la Reina Cristina, 7

28014 Madrid

Más información

El sábado 17, Foro Nuclear ofrecerá un servicio de autobús desde el Hotel Agumar hasta la Escuela de Ingenieros Industriales para las personas que estén alojadas en el hotel.

 

Contacto

No dudes en contactarnos si tienes alguna duda.

Foro Nuclear

Calle Boix y Morer, 6 3ª

28003 MADRID

91 456 00 06

jornadas@foronuclear.org